Hola chic@s! He pensado que podíamos hacer para mejorar la coordinación, la agilidad y el equilbrio... y a la vez trabajar la bilateralidad y los reflejos....
MALABARES!!
Podéis hacer vosotros mismos unas pelotas siguiendo este enlace:
Y las tengo en casa ya hechas, más pequeñas y más grandes...
O trabajar con pelotas de tenis, naranjas, o ¡con cualquier cosa que os apetezca!
Es un buen ejercicio para ejercitar la paciencia, aceptar que hay que practicar para mejorar, hay que picarse y no rendirse, ser constante, estar concentrado, y si quieres, puedes hacerlo con padres o hermanos... Vamos a practicar LA CASCADA de tres bolas
Cascada con tres (3) pelotas.
Fase 1:
Fase 2:
Fase 3:
Fase 4:
Fase 5:
Ahora sólo queda practicar, practicar y practicar... Nadie nace haciendo malabares, ¡es todo práctica!
Te dejo también un par de enlaces para que veas a profesionales y puedas aprender algunos trucos...
LUNES 4 DE MAYO PÁGINA 163: ORACIONES ACTIVAS Y PASIVAS Comenzamos viendo estos vídeos que nos ayudarán a entender mejor el complemento agente y las oraciones pasivas.. https://youtu.be/cihsaDLvfEo Complemento agente https://www.youtube.com/watch?v=Y6DTHmBct_Q Pasar de oración activa a voz pasiva https://www.youtube.com/watch?v=tum10Ob-uEc Análisis sintáctico de la voz pasiva A continuación leemos este resumen que nos sirve para repasar lo visto anteriormente, antes de hacer las actividades. Una vez repasada la teoría tienes que hacer de la página 163 las actividades 1, 2, 3, y 4 Puedes realizar las actividades digitales que vienen en el libro. Al hacer la actividad 1, tienes que tener cuidado, ya que para que una oración sea pasiva, siempre aparece el verbo ser (ya sea en forma simple o compuesta) junto a un participio. Y en la actividad 2, al transformar las oraciones debes tener mucho cuidado de mantener los mismos tiempos verba...
LLegamos al final!! Hola a tod@s , después de tantos meses ha llegado el final del curso. Ha sido dificil y habéis trabajado fenomenal, con la ayuda de vuestras familias. Quedan dos días de curso y os proponemos que los aprovechéis para terminar algún trabajo que os falte o para repasar....os habéis ganado un merecido descanso!!! Por nuestra parte agradeceros todo el esfuerzo y desearos que os vaya fenomenal en el futuro !! Nos despedimos con este mensaje. Un fuerte abrazo!! Eva y Ana
CIENCIAS SOCIALES Buenos días, hoy vamos a tratar un triste periodo de nuestra historia" La guerra civil española", en el enlace de abajo os dejo un vídeo explicativo . LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Una vez visto el vídeo , leeis la pag 131 y hacéis el esquema. Como trabajo de este tema os propongo lo siguiente: 1- Elegís un periodo histórico: El reinado de Alfonso XIII, , La segunda república española o La guerra civil española. 2, Una vez elegido el periodo elaboráis un POWER POINT sobre el . 3. Me enviáis el Power point a mi correo ; alvarezcidana@gmail.com. Espero vuestros envíos , emplearos a fondo que ya queda muy poco!! u
Comentarios
Publicar un comentario